Ceremonias con significado y propósito

Duración de 90, 120 y 180 minutos de acuerdo a la ceremonia y número de participantes

Festejar, conmemorar, rendir honor o formalizar un evento importante en nuestra vida nos permite reunirnos con aquellas personas importantes para nosotros y hacer de ese momento un evento significativo que generalmente ya implica un ritual, el cual se ve cargado de simbolismos y significado tanto para la persona o personas que lo celebran como para quienes asisten a la ceremonia.

Estas ceremonias que nos acompañan a lo largo de nuestra vida muchas veces en el tiempo y con la repetición como los cumpleaños por ejemplo van perdiendo el impacto que deberían de tener al vivirse de una forma monótona, sin la conciencia plena de su poder terapéutico, de la sanación, el aprendizaje, la seguridad y el apoyo que pueden brindarnos entre otras herramientas que podemos obtener de ellas para cada situación que estemos atravesando.

Mi trabajo como terapeuta sistémica, los diferentes enfoques que he ido sumando en mi formación, el poder que reconozco hay en los rituales, la comunidad y la propia experiencia en mi trabajo personal, me han llevado a ser una apasionada de las Ceremonias por lo que estos últimos años me he dedicado a diseñar experiencias únicas y crear ceremonias con un profundo sentido terapéutico, significado e intención, donde reconectar con uno mismo y con los demás en un espacio sagrado diseñado especialmente para sostener , retener y canalizar la energía ha sido mi principal enfoque.

Cada ceremonia es completamente personalizada por lo que antes de la ceremonia me permito reunirme con los participantes en un espacio terapéutico para conocer más sobre su historia, sus expectativas y de las personas con quienes compartirán ese momento, lo que me permite crear una mayor conexión y diseñar así cada detalle no solo desde mi mirada sino también desde lo que percibo y te gustaría expresar de ti.

"Los rituales y ceremonias son el tejido del alma, mantienen unidas a las personas y las comunidades, ofreciendo un espacio donde el corazón puede sanar y florecer."

Clarissa Pinkola Estés

Ceremonias de Nuevos Comienzos

Nuestra vida al igual que la naturaleza es cíclica, nos encontramos transitando diferentes etapas, espacios, situaciones, relaciones, proyectos, entre otros que nos enfrentan por una parte a la emoción ante aquello que es nuevo y que va a iniciar y por la otra nos implican dejar ir, soltar y trabajar las pérdidas que esto nuevo implica. Hacer un ritual de Nuevos comienzas nos apoya en el cambio a intencional conscientemente lo que deseamos en ese futuro cercano en coherencia con nuestros anhelos y quiénes somos y por el otro lado nos permite mirar atrás para integrar nuestras pérdidas y dejar ir aquello con lo que ya no nos identificamos o que deseamos transformar en este nuevo inicio.

¿En qué momentos es recomendable una Ceremonia de Nuevos comienzos?

· Al cambiar de casa o residencia

· A la apertura un Negocio o iniciar un nuevo proyecto

· Al iniciar una Relación amorosa

· Al iniciar un nuevo año

Ceremonias de Cierre de Ciclos

De la misma forma en que honramos los inicios en nuestra vida, los finales a veces planeados y otras veces inesperados, también necesitan ser honrados, abrazados y transitados para poder tomar de ellos el aprendizaje que traen consigo, permitirnos atravesar las emociones con las que nos están enfrentando y sanarnos para avanzar y vivirnos desde otro lugar.

Vivir un final o un cierre puede ser doloroso y frustrante, pero vivirlo acompañado y ser consolados en este camino nos ayuda integrarlo de una forma más positiva para nuestra vida desde el hecho de poderlo exteriorizar y ser escuchado ya inicia nuestro proceso de sanación.

¡En que momentos es recomendable una Ceremonia de Cierre de Ciclos?

- Al sufrir la pérdida de un bebé

- Al perder a un ser querido

- Al transitar una enfermedad donde vemos deteriorada nuestra salud

- Al terminar una relación amorosa

- Al cerrar un Negocio

- Al terminar un año

Ceremonias de cumpleaños

Cumplir años es una ocasión especial que ha estado íntimamente ligada con la Celebración, es la oportunidad perfecta para reunir a aquellos que consideramos especiales en nuestra vida y casi instintivamente despedirnos del año que hemos transitado para darle la bienvenida al que esta llegando. Todo ello se vuelve una oportunidad valiosa para sumar a tu celebración una Ceremonia con sentido y profundo significado en donde se creará un espacio sagrado que te permita conectar contigo y con tus invitados para agradecer conscientemente al año que estás cerrando, integrar las vivencias y aprendizajes de ese año y sembrar lo que deseas se manifieste para este nuevo año que estas por transitar.

Iniciar así un Nuevo año nos aporta una nueva mirada hacia nosotros mismos, nos permite limpiar lo que ya no deseamos cargar en el año que estamos por comenzar y comenzar con una mayor claridad.

Cada ceremonia es personalizada y mi compromiso contigo esta en crear un momento único para honrarte y conectar de una forma diferente contigo y con aquellos que has elegido para transitar tu vida en este nuevo ciclo.

Ceremonias de MoM Blessing / Baby Blessing

Convertirse en Mamá implica una profunda transformación que responde al llamado de dedicarnos a algo mayor que a nosotras mismas, ese algo mayor es esa nueva vida que viene a través de nosotras, acunamos este milagro en nuestros vientres, lo nutrimos y nos volvemos esas guardianas que ahora acompañan a otro ser a crecer y proteger su vida.

Esta importante labor y transformación da lugar a un movimiento interno que nos invita a sanar todo aquello que no ha sido sanado, nos invita a conocernos a un nivel más profundo para dejar morir y renacer como estas mujeres disponibles y presentes para esta nueva vida que nos ha elegido.

Esta Hermosa Ceremonia por lo tanto apoya a la futura mamá a hacer su propio viaje hacia su interior, a visualizar lo que requiere ser sanado, a integrar los cambios venideros y a sentirse contenida y conectada con las mujeres que ahora la acompañarán como tribu en el camino de la maternidad. Honrar este momento conscientemente te brindará un valioso apoyo en este proceso como Mamá, conectándote con tu fuerza, tu poder, tu divinidad y tu energía.

Ceremonia para despedir a tu Mascota

Los que hemos tenido la oportunidad de tener una mascota en casa sabemos la conexión tan profunda que se puede generar con estos seres que muy a menudo se vuelven un soporte emocional para quienes entramos en contacto con ellos, siendo fuente de afecto, contacto físico, compañía y protección, su presencia sin duda se vuelve sanadora y fundamental en nuestras vidas.

Cuando ellos tienen que partir de nuestras vidas es sin duda un momento doloroso y crucial para la familia, por lo que realizar una ceremonia alrededor de este momento nos da la oportunidad de transitar de una mejor manera nuestro duelo, agradecer, nombrar y validar las emociones que sugiere está perdida.

Ceremonias de Baby welcoming and honoring

Cuando un bebé llega a la vida se inicia lo que en muchas culturas se conoce como cuarentena, son los primeros cuarenta días en los que hay un importante proceso de adaptación entre el bebé y la la mama, en este momento en la contención que brinda el hogar y la familia más cercana se va tejiendo el vínculo entre ellos , es un espacio sagrado, donde todas las emociones están a flor de piel , como madres estamos conectando con nuestra naturaleza más profunda, conteniendo , cuidando , nutriendo y estando al servicio de nuestro bebé , mientras él se desarrolla, se adapta, nos reconoce y se cobija en nosotras. Este periodo que simbólicamente culmina a los cuarenta días con la salida al mundo y al contacto con los demás tanto del bebé como de la mama nos permite crear una Ceremonia de transición en este umbral en el que se encuentra la mama y el bebé y que tiene como propósito honrar a este bebé que ha logrado llegar a la vida, ofrecerle la fuerza de sus ancestros, las bendiciones de su clan y una red de apoyo que implícitamente le brinde la seguridad para desarrollarse , mientras que para la mamá se vuelve un espacio importante de integración de todo lo que ha vivido desde el momento de dar a luz hasta culminar la cuarentena , sentirse vista , acompañada y honrada le brindara la fuerza y las herramientas que requiere para este camino de la maternidad.

"En cada sorbo de Cacao, sentimos el calor de la tierra, la sabiduría de nuestros ancestros y la suave apertura de nuestro corazón hacia una mayor compasión y claridad."

La Medicina del Cacao – Conecta con tu corazón

La medicina del Cacao ha estado presente desde hace miles de años en diversas culturas de Centroamérica, los Mayas le dieron el nombre de Cacao proveniente de “cac” que significa rojo, por el color de su mazorca y “cau” quiere decir fuerza y fuego. Los Mayas consideraban que el árbol del Cacao había sido un regalo del Dios Quetzalcóatl a los humanos para brindarles fuerza en las batallas.

Las ceremonias del Cacao por su parte son un ritual muy antiguo basado en el Cacao crudo que tiene su origen en los mayas y los aztecas, quienes creían en las propiedades curativas y medicinales de este producto puro al que llamaban “El alimento de los Dioses” y las cuales se han comprobado con los años.

Por sus propiedades tanto físicas como espirituales al Cacao se le considera una medicina sagrada que tiene la característica tanto física como figurativamente de ayudar a quien lo bebe a ABRIR EL CORAZÓN y conectar con tu Ser.

No te pierdas la oportunidad de experimentar esta hermosa ceremonia de toma de Cacao que puede ser grupal o individual para reconectar contigo y los anhelos de tu corazón.

En qué momentos es recomendable realizar una ceremonia del Cacao:

* En las despedidas y cierres de ciclos

* Cuando vamos a iniciar un nuevo proyecto o nos vamos a enfrentar o frente a una situación que consideramos retadora y en la cual necesitamos pedir por fuerza y valentía para atravesarla.

* En lo que me gustaría aperturar como una relación, un negocio o una nueva casa.

* En lo que se desea unir, como una pareja.

* Cuando se desea hacer una petición como por ejemplo cuando se desea pedir por la llegada de un bebe.

* Para celebrar y agradecer la vida